Cromatografía en capa fina

La cromatografía en capa fina (TLC) es un método basado en la afinidad que se utiliza para separar compuestos en una mezcla. La TLC es un método de separación muy versátil que se utiliza ampliamente para el análisis cualitativo y cuantitativo de muestras. La TLC se puede utilizar para analizar prácticamente cualquier clase de sustancia, incluidos pesticidas, esteroides, alcaloides, lípidos, nucleótidos, glucósidos, carbohidratos y ácidos grasos.
Cromatografía en capa fina.
Categorías destacadas
Elija entre las clásicas placas de TLC con soportes de sílice, aluminio, vidrio y plástico, así como placas de HPTLC, placas de TLC y HPTLC de grado MS y placas PLC.
Las placas de TLC de grado MS y HPTLC de grado MS están disponibles en una amplia gama de colores.
Logre separaciones precisas con nuestra amplia colección de columnas para HPLC. Mejore la retención, la resolución y la selectividad. Haga su pedido hoy mismo.
Su fuente de disolventes: Encuentre el disolvente adecuado con las marcas Supelco®, SigmaAldrich®, & SAFC® que cubren usos analíticos, de laboratorio, & biofarmacéuticos. Pedido en línea.
En la TLC, la fase estacionaria es una fina capa de material adsorbente, normalmente gel de sílice u óxido de aluminio, recubierta sobre una superficie de placa inerte, normalmente de vidrio, plástico o aluminio. La muestra se deposita en un extremo de la placa de TLC y se coloca verticalmente en una cámara cerrada con un disolvente orgánico (fase móvil). La fase móvil asciende por la placa mediante fuerzas capilares y los componentes de la muestra migran distancias variables en función de sus afinidades diferenciales por las fases estacionaria y móvil. Cuando el disolvente alcanza la parte superior de la placa, ésta se retira de la cámara de revelado y se seca. Los componentes separados aparecen como manchas en la placa y se evalúa el factor de retención (Rf) de cada componente.
TLC Process and Principles
La TLC se basa en el principio clásico de la cromatografía en el que los componentes de la mezcla se separan entre una fase estacionaria fija y una fase móvil líquida por afinidades diferenciales entre las dos fases.
Factor de Retención de TLC (Rf)
El factor de retención (Rf) se utiliza para medir el movimiento de los compuestos a lo largo de la placa de TLC. Rf se define como la distancia recorrida por un componente individual dividida por la distancia total recorrida por el disolvente. Su valor está siempre entre cero y uno.
Rf = | distancia recorrida por componente |
distance traveled by solvent |
En general, cuanto más fuerte se une un compuesto al adsorbente de fase estacionaria, más lentamente migra por la placa de TLC. Como los adsorbentes de TLC suelen ser polares, los compuestos no polares tienden a ascender más rápidamente por la placa, lo que da lugar a valores de Rf más altos, mientras que los compuestos polares tienden a moverse lentamente y tienen valores de Rf más bajos.
Aplicaciones de la TLC
La TLC es ampliamente utilizada por muchas industrias y campos de investigación, incluyendo el farmacéutico, pruebas clínicas, toxicología ambiental, análisis de alimentos, agua y pesticidas, y cosméticos. Las aplicaciones típicas de TLC incluyen:
- Análisis de residuos de fármacos y antibióticos en alimentos y muestras medioambientales
- Identificación y cuantificación de colores, ingredientes, conservantes y edulcorantes en alimentos y productos cosméticos
- Control de calidad y pruebas de pureza de formulaciones farmacéuticas
- Cribado rápido de alto rendimiento previo a la HPLC
- Examen de reacciones químicas para su finalización
Visite nuestro buscador de documentos para obtener fichas técnicas, certificados y documentación técnica.
Artículos relacionados
- In this article we present several HPTLC applications and analytical standards for ginsenosides.
- Discover the history of thin-layer chromatography (TLC) and its key milestones that have shaped analytical chemistry over the past century.
- HPTLC-MS was used to analyze stevioside and rebaudioside in artificial sweeteners, stevia plants, cola and isotonic drinks with a minimum of sample preparation.
- Thin layer chromatography (TLC), an analytical technique often used to separate and identify compounds present in a given mixture, can also be used to determine the purity of a particular substance within that mixture
- TLC plates, with silica gel, gypsum as binder, International Pharmacopoeia compliant, for identification of Atenolol and Chlorthalidone in tablets.
- Ver todos (15)
Protocolos relacionados
- TLC separation relies on capillary forces to transport substances on a stationary phase after mobile phase transport.
- Powdered black pepper tested for pierine content follows USP guidelines using HPTLC and HPLC for dietary supplements.
- HPTLC was used to analyze caffeine in coffee. Filtration of coffee through a PTFE syringe filter was the only sample preparation. Quantitation was conducted with a TLC scanner.
- Silica gel G 254 plates are suitable for analysis of Dextromethorphan following the European pharmacopeia monograph.
- The modern thin-layer chromatography (TLC) offers advantages also in the field of cosmetics to quickly and simultaneously analyze samples with densitometric detection.
- Ver todos (13)
Más artículos y protocolos
Cómo podemos ayudarle
En caso de duda, envíe un solicitud de asistencia al cliente
o hable con nuestro equipo de atención al cliente:
Correo electrónico custserv@sial.com
o llame al +1 (800) 244-1173
Apoyo adicional
- Chromatogram Search
Use the Chromatogram Search to identify unknown compounds in your sample.
- Calculadoras y aplicaciones
Caja de herramientas de la página web: herramientas y recursos de investigación científica para química analítica, ciencias de la vida, síntesis química y ciencia de los materiales.
- Customer Support Request
Soporte al cliente que incluye ayuda con pedidos, productos, cuentas y problemas técnicos del sitio web.
- FAQ
Explore our Frequently Asked Questions for answers to commonly asked questions about our products and services.
Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.
¿No tiene una cuenta?