General description
La opsina sensible a las ondas largas 1/opsina sensible a las ondas medias 1 (UniProt: P04000/P04001; también conocida como pigmento del fotorreceptor cono rojo/pigmento del fotorreceptor cono verde, opsina sensible al rojo/opsina sensible al verde, ROP/GOP) están codificados por los genes OPN1LW/OPN1MW (también conocidos como RCP/GCP) (ID del gen: 5956/2652) en humanos. La gama completa de discriminación del color en los seres humanos se basa en la presencia y la función de tres fotorreceptores conos Cada tipo de cono posee un complejo pigmento-proteína fotosensible que consiste en 11-cis retinal y una proteína opsina única, que brinda sensibilidad a las longitudes de onda cortas (cono S, sensibilidad máxima a unos 420 nm), medias (cono M, sensibilidad máxima a aprox. 530 nm con polimorfismo;) y largas (cono L, sensibilidad máxima a unos 560 nm con polimorfismo) del espectro luminoso. Las opsinas son proteínas de membrana multipaso que pertenecen a la familia 1 de receptores acoplados a la proteína G. Constan de cuatro dominios extracelulares, 7 helicoidales y cuatro citoplásmicos. Los genes que codifican los tres tipos de opsinas de los conos y el gen de la rodopsina, del fotorreceptor bastón, parecen ser homólogos con cantidades variables de conservación. La conservación más fuerte se observa entre los pigmentos sensibles a la longitud de onda media (verde) y los sensibles a la larga (rojo) en el cromosoma X, lo que sugiere un evento de duplicación/divergencia relativamente reciente. La opsina del cono S (azul) parece tener una conservación más fuerte con la rodopsina. La distribución de los fotorreceptores cono en los seres humanos está dominada por los pigmentos M y L de los conos. Se sabe que las mutaciones en los genes OPN1MW y OPN1LW causan ceguera al color que se caracteriza por una dicromatopsia en la que el rojo y el verde se confunden, sin pérdida de luminancia o cambio o acortamiento del espectro. Algunas mutaciones inducen también distrofia del cono lo que lleva a la degeneración progresiva del fotorreceptor cono con cierta conservación de la función del bastón. (Ref.: Neitz, M., and Neitz, J. (2000). Arch. Ophthalmol. 118(5); 691-700).
Immunogen
Opsina roja/verde humana recombinante, longitud completa.
Opsina roja/verde humana recombinante.
Application
Anti-opsina roja/verde, nº de referencia AB5405, es un anticuerpo policlonal de conejo que detecta la opsina roja/verde y se ha probado para ser utilizado en inmunohistoquímica (parafina).
Biochem/physiol Actions
Este anticuerpo policlonal de conejo detecta las opsinas sensibles al rojo / al verde.
Ratón. No se ha determinado la reactividad con otras especies
Physical form
Anticuerpo policlonal de conejo purificado en tampón que contiene tampón fosfato 0,02 M, pH 7,6, NaCl 0,25 M, azida sódica al 0,1%.
Presentación: Purificada
Preparation Note
Almacenamiento recomendado: entre +2°C y +8°C.
Analysis Note
Evaluada mediante inmunohistoquímica (parafina) en cortes de retina de ratón.Análisis mediante inmunohistoquímica (parafina): una dilución de 1:250 de este anticuerpo detectó la opsina roja/verde cortes de tejido de retina de ratón.
Other Notes
Concentración: Para conocer la concentración específica del lote, consulte el certificado de análisis.
Legal Information
CHEMICON is a registered trademark of Merck KGaA, Darmstadt, Germany