Epigenética

Mecanismos epigenéticos
El campo de la epigenética se ha convertido en un área de interés esencial para los científicos que trabajan en la investigación del cáncer, las enfermedades neurodegenerativas y las adicciones. Los mecanismos epigenéticos consisten en activar o reprimir temporalmente la expresión de los genes. Curiosamente, estos cambios pueden transmitirse de generación en generación, aunque no modifiquen permanentemente la secuencia del ADN. Los tres mecanismos principales de la epigenética son la metilación del ADN, la modificación de las histonas y la regulación del ARN.
Categorías destacadas
Nuestros productos de biología química, líderes en el mercado, proporcionan soluciones expertas y sencillas para la bioconjugación, así como para la síntesis de biomoléculas y péptidos.
Sintesis de biomoléculas y péptidos.
Los productos calificados para células ES e iPS ofrecen soluciones de cultivo fiables para los investigadores de células madre, incluidos medios y herramientas de diferenciación.
Metilación del ADN
La metilación del ADN es el mecanismo más conocido de la epigenética. Normalmente implica una enzima metiltransferasa que ayuda con la adición de un grupo metilo en la quinta posición de la citosina (C5). Esta adición se produce principalmente en los dinucleótidos citosina-fosfato-guanina (CpG). Sin embargo, también se produce metilación no CpG. El análisis de la metilación del ADN se realiza a menudo para ayudar a comprender la expresión génica. Ejemplos de este tipo de análisis incluyen la cuantificación de la metilación mediante la digestión del ADN con el posterior análisis a través de HPLC, espectrometría de masas, o utilizando la conversión de bisulfato de sodio seguido de secuenciación y análisis por PCR.
Modificación de la histona
La modificación de la histona es otro mecanismo epigenético clásico. Implica varias formas de alteración de las histonas por acetilación, metilación, fosforilación y otros mecanismos que afectan a la expresión génica. Las histonas son proteínas que, junto con el ADN, forman los nucleosomas. Los haces de nucleosomas crean la cromatina que constituye los cromosomas. En general, las modificaciones de las histonas tienen lugar en las colas N-terminales de las histonas, con altas proporciones de los aminoácidos lisina o arginina. Una forma de estudiar esta regulación epigenética es mediante el uso de ensayos de inmunoprecipitación de cromatina (ChIP).
Regulación del ARN
Se sabe menos sobre la regulación del ARN que sobre los otros mecanismos epigenéticos. Se cree que la señalización del ARN desempeña un papel en la epigenética a través de la regulación de la estructura de la cromatina. Los investigadores están estudiando cómo el ARNm y específicamente el ARN no codificante, como el ARN no codificante largo, y el micro ARN regulan la expresión génica. Además, los ensayos de aislamiento de la cromatina mediante purificación del ARN (ChIRP) o de inmunoprecipitación del ARN (RIP) pueden utilizarse para comprender la relación entre la cromatina y el ARN y el papel que desempeña el ARN en la epigenética.
RNA no codificante.
Visite nuestro buscador de documentos para obtener fichas técnicas, certificados y documentación técnica.
Artículos relacionados
- Epigenetic regulation starts with DNA wound around a set of completely acetylated histones associated with an activated, fully transcribed gene.
- p53 regulates gene expression, cell cycle control and functions as a tumor suppressor. Inactivation of p53 is closely tied to cancer development.
- The Imprint DNA Modification Kit provides the reagents needed for bisulfite conversion and post-modification clean-up of DNA samples in less than 2 hours.
- Epigenetics is a term coined to describe changes that are not mutation based but can still be passed on from generation to generation. Genes that are activated or repressed without any change in DNA sequence are epigenetically controlled. Epigenetic modifications are stable, but potentially reversible alterations in gene expression that occur without permanent changes in DNA sequence.
- Cancer research has revealed that the classical model of carcinogenesis, a three step process consisting of initiation, promotion, and progression, is not complete.
- Ver todos (13)
Protocolos relacionados
- The DIG Gel Shift Kit uses recombinant terminal transferase and digoxigenin (DIG)-11- dideoxyuridine triphosphate (ddUTP), which makes the labeling reaction flexible.
- The Imprint® Methylated DNA Quantification Kit provides a high-throughput, non-radioactive means of measuring global DNA methylation shifts.
- Chromatin Immunoprecipitation qPCR for studying gene regulation across conditions.
- Chromatin Isolation by RNA purification (ChIRP) protocol for isolating RNA-bound genome regions.
- The Sigma Imprint Chromatin Immunoprecipitation Kit uses a plate based system to allow rapid ChIP assays in a high throughput format
- Ver todos (5)
Más artículos y protocolos
Cómo podemos ayudarle
En caso de duda, envíe un solicitud de asistencia al cliente
o hable con nuestro equipo de atención al cliente:
Correo electrónico custserv@sial.com
o llame al +1 (800) 244-1173
Apoyo adicional
- Chromatogram Search
Use the Chromatogram Search to identify unknown compounds in your sample.
- Calculadoras y aplicaciones
Caja de herramientas de la página web: herramientas y recursos de investigación científica para química analítica, ciencias de la vida, síntesis química y ciencia de los materiales.
- Customer Support Request
Soporte al cliente que incluye ayuda con pedidos, productos, cuentas y problemas técnicos del sitio web.
- FAQ
Explore our Frequently Asked Questions for answers to commonly asked questions about our products and services.
Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.
¿No tiene una cuenta?