Agua para la química analítica

La química analítica incluye diversas técnicas de alta sensibilidad utilizadas para identificar la composición química o las características de una muestra. Entre estas técnicas se incluyen la HPLC, la LC-MS, la ICP-MS y la cromatografía iónica (CI). La precisión y reproducibilidad de los resultados de estos análisis depende en gran medida del sistema de detección y de la calidad y pureza de los reactivos. En particular, el agua de los reactivos debe estar libre del analito que se está midiendo, así como de contaminantes que puedan interferir en el funcionamiento del instrumento analítico. A continuación, encontrará productos e información que le ayudarán a evitar los contaminantes y a seleccionar el sistema óptimo de calidad y purificación del agua para sus aplicaciones de química sensible.
El agua reactiva debe estar libre de contaminantes.
Categorías destacadas
Los sistemas Milli-Q® ofrecen tecnologías innovadoras de purificación de agua diseñadas para satisfacer las necesidades de investigación de los laboratorios, los objetivos de sostenibilidad y otros requisitos importantes.
Desde un único laboratorio hasta un edificio entero, los sistemas centrales de purificación de agua Milli-Q® son instrumentos conectados y de alto rendimiento que pueden alimentar de forma fiable todas las necesidades de agua purificada.
Encuentre los cartuchos, lámparas UV, filtros y pulidores para su sistema de agua. Ventajas de utilizar consumibles Milli-Q originales: garantía de calidad del agua, características de sostenibilidad (nuevo tapón de drenaje, lámparas sin Hg). Diseñados para un ajuste perfecto.
Los accesorios del sistema de agua Milli-Q® satisfacen las necesidades específicas de cada laboratorio, mejorando la seguridad, la calidad del agua y la productividad a la vez que ahorran espacio en la mesa de trabajo.
Impacto de la calidad del agua en las técnicas de química analítica
Como uno de los reactivos más utilizados, el agua purificada desempeña un papel importante en los laboratorios de todo el mundo. Se utiliza para tareas sencillas, como el enjuague de cristalería, y desempeña un papel fundamental en muchas técnicas analíticas como AAS, ICP-MS, (U)HPLC, cromatografía iónica, valoración, así como espectroscopia UV/Vis. Debe prestarse especial atención a la selección de la calidad del agua adecuada para cada aplicación, ya que contaminantes como los metales pesados, los compuestos orgánicos, las partículas, el cloro y las bacterias pueden afectar a los análisis. Incluso un nivel muy bajo de contaminación del analito que se está midiendo puede interferir potencialmente con los resultados al causar ruido de fondo y disminuir la sensibilidad del método.
Impacto de la calidad del agua en los análisis orgánicos (por ejemplo, HPLC, LC-MS)
Mientras que los cromatógrafos tienen mucho cuidado para asegurar la pureza de las sales y disolventes orgánicos utilizados en la preparación de la fase móvil, la calidad del agua a menudo se da por sentada. En particular, los contaminantes orgánicos del agua pueden afectar significativamente a los análisis por HPLC y LC-MS al provocar un elevado ruido de fondo, líneas de base a la deriva y picos fantasma, que interfieren en la identificación y cuantificación de los analitos objetivo. Otros contaminantes con los que hay que tener cuidado son los iones inorgánicos, que pueden generar aductos. Las partículas y las bacterias pueden penetrar en la columna y las fritas, aumentando la contrapresión, o dañar las bombas y los inyectores. Las bacterias pueden liberar subproductos orgánicos, lo que agrava los problemas causados por los contaminantes orgánicos. El uso de agua ultrapura de alta calidad con bajo contenido en carbono orgánico total (TOC ≤ 5 ppb) y alta resistividad (18,2 MOhm.cm) es crucial para evitar estos problemas y garantizar resultados fiables y precisos.
Impacto de la calidad del agua en los análisis elementales
Los contaminantes del agua pueden afectar significativamente a los análisis elementales de alta sensibilidad, incluyendo ICP-MS, ICP-OES y espectroscopia de absorción atómica (AAS) mediante la introducción de interferencias que afectan a la precisión y sensibilidad de los análisis de muestras. En particular, las impurezas inorgánicas pueden causar una cuantificación errónea de los analitos. Los contaminantes del agua, como partículas u orgánicos, también pueden formar depósitos en los componentes de los instrumentos y provocar una necesidad más frecuente de limpieza y mantenimiento de los mismos.
La calidad del agua debe adaptarse para obtener los límites de detección esperados y requeridos desde el rango ppb hasta sub-ppt. El uso de agua ultrapura libre de contaminantes evitará cualquier interferencia con los elementos analizados y preservará los instrumentos analíticos de la contaminación, garantizando así la exactitud y precisión de cualquier medición y una mayor eficiencia.
La calidad del agua debe adaptarse para obtener los límites de detección esperados y requeridos desde ppb hasta sub-ppt.
Visite nuestro buscador de documentos para obtener fichas técnicas, certificados y documentación técnica.
Artículos relacionados
- Vea los datos que demuestran cómo el agua ultrapura Milli-Q® cumple los estrictos requisitos de pureza para análisis fiables de oligoelementos de muestras ambientales.
- Compare RO vs. EDI vs. ion exchange resins to remove silica from water for silica-sensitive applications (e.g. microelectronics, testing chambers, autoclaves, sterilizers, …).
- Pasos esenciales para identificar su sistema de agua óptimo. Desde la calidad hasta las tecnologías más ecológicas y las opciones de ahorro de espacio.
- En este estudio se revisa la idoneidad del agua ultrapura para el análisis de agua potable mediante IC Se evaluaron iones inorgánicos y subproductos de los desinfectantes (DBP).
- Las impurezas elementales en los productos farmacéuticos deben supervisarse y controlarse en todas las etapas del desarrollo y la producción. Para el análisis de oligoelementos mediante ICP-MS e ICP-OES se recomienda agua ultrapura producida por un sistema de purificación de agua Milli-Q® .
- Ver todos (20)
Más artículos y protocolos
Cómo podemos ayudarle
En caso de duda, envíe un solicitud de asistencia al cliente
o hable con nuestro equipo de atención al cliente:
Correo electrónico custserv@sial.com
o llame al +1 (800) 244-1173
Apoyo adicional
- Lab Water Solutions Support
Receive professional assistance in identifying the optimal water solution for your laboratory.
- Calculadoras y aplicaciones
Caja de herramientas de la página web: herramientas y recursos de investigación científica para química analítica, ciencias de la vida, síntesis química y ciencia de los materiales.
- Customer Support Request
Soporte al cliente que incluye ayuda con pedidos, productos, cuentas y problemas técnicos del sitio web.
- FAQ
Explore our Frequently Asked Questions for answers to commonly asked questions about our products and services.
Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.
¿No tiene una cuenta?