Catalizadores y ligandos Buchwald
Como químico, usted se centra en descubrir nuevos compuestos químicos y sus aplicaciones prácticas. Apoyamos sus avances con una amplia gama de catalizadores y ligandos Buchwald. En colaboración con Stephen Buchwald y su grupo de investigación del MIT, ofrecemos precatalizadores de paladio altamente activos y ligandos de fosfina biarílica para reacciones de acoplamiento cruzado eficientes, formando enlaces como C-C, C-N y más. Estos ligandos sintonizables y ricos en electrones proporcionan sistemas catalizadores estables y reactivos, lo que reduce las cargas de catalizador y los tiempos de reacción, y elimina la necesidad de agentes reductores, lo que permite nuevos métodos que no se pueden lograr con las fuentes tradicionales de Pd.
Productos

Ligandos de Buchwald
- Buchwald y su equipo desarrollaron ligandos de fosfina biarílica que mejoran la eficiencia, la selectividad y la versatilidad de la reacción.
- Los ligandos anteriores, como la diciclohexilfosfina dimetilamina, permitían acoplamientos de cloruro de arilo y alquilamina.
- Los ligandos avanzados (por ejemplo, XPhos,di-t-BuXPhos) ofrecen una mayor actividad y compatibilidad con sustratos impedidos.
- Los ligandos voluminosos mejoraron el rendimiento catalítico y las tasas de conversión en los acoplamientos C-N.
- El grupo de Buchwald también desarrolló la N-arilación catalizada por cobre para imidazoles y otros heterociclos.

Precatalizadores Buchwald Gen 1
- Los precatalizadores de primera generación (G1) emplean ligandos basados en 2-feniletano-1-amina para mejorar la estabilidad tanto en fase sólida como en solución.
- Son estables al aire y a la humedad, lo que facilita su manipulación.
- El LPd(0) se forma in situ mediante eliminación reductiva promovida por bases, lo que produce indolina como subproducto.
- A menudo se utilizan temperaturas más altas con bases más débiles para facilitar la desprotonación del ligando y activar el catalizador.

Precatalizadores Buchwald Gen 2
- Los precatalizadores de segunda generación (G2) utilizan 2-aminobifenilo en lugar de 2-feniletano-1-amina.
- Muestran una mayor reactividad con bases más débiles (por ejemplo, fosfatos, carbonatos débiles).
- A menudo permiten la activación del catalizador a temperaturas más bajas.
- La mayor reactividad se debe a la mayor acidez de la amina aromática en G2 frente a la amina alifática en G1.
- Características principales: estabilidad al aire y a la humedad, alta eficiencia, condiciones suaves, tiempos de reacción cortos y bajas cargas de catalizador.
- Ha demostrado un excelente rendimiento en reacciones de acoplamiento cruzado de Suzuki.

Precatalizadores Buchwald Gen 3 y 4
- Los precatalizadores G3 y G4 Buchwald son complejos de paladio avanzados y estables para diversas reacciones de acoplamiento cruzado (C–C, C–N, C–O, C–F, C–CF₃, C–S).
- Ofrecen una buena solubilidad y actividad, lo que permite utilizar cargas de catalizador más bajas y/o tiempos de reacción más cortos.
- G3 utiliza un ligando mesilato (en lugar de cloruro) para mejorar la solubilidad y la estabilidad, y adaptarse a ligandos más voluminosos.
- G4 presenta N-metil-2-aminobifenilo como ligando amínico, lo que genera un subproducto más benigno (N-metilcarbazol frente a carbazol).
- Ambas generaciones son eficaces en reacciones clave como Suzuki-Miyaura, aminocarbonilación y N-arilación.

Precatalizadores Buchwald Gen 6
- Los precatalizadores G6 son complejos de adición oxidativa (OAC) que ofrecen un rendimiento avanzado. Estos precatalizadores en ciclo facilitan la activación del catalizador.
- Conservan la estabilidad térmica y al aire, al tiempo que permiten una activación sin bases y una síntesis simplificada.
- Evitan la generación de subproductos de carbazol durante la activación del precatalizador.
- Pueden soportar ligandos extremadamente voluminosos y mejorar la solubilidad y la estabilidad.
- Permiten la formación eficiente de enlaces C-C, C-N, C-O, C-F y C-S.
- Ofrecen de forma constante una mayor reactividad y mejores rendimientos que las generaciones anteriores.
Recursos relacionados
- Brochure: Buchwald Precatalysts
Discover our comprehensive selection of G1 to G6 Buchwald precatalysts, featuring Pd(II) complexes with highly active, versatile, and tunable biarylphosphine ligands.
- Article: G6 Buchwald Precatalysts
Buchwald G6 precatalysts are oxidative addition complexes that enhance palladium-catalyzed cross-coupling reactions. They provide higher reactivity, stability, and simplified synthesis, facilitating the formation of various bonds with improved selectivity and fewer byproducts.
- Article: G3 and G4 Buchwald Precatalysts
G3 and G4 Buchwald palladium precatalysts are the newest air, moisture, and thermally stable crossing-coupling complexes used in bond formation for their versatility and high reactivity.
- Article: G2 Buchwald Precatalysts
Second-generation Buchwald precatalysts, particularly XPhos, improve reactivity in palladium-catalyzed cross-coupling reactions. These catalysts utilize bulky dialkylbiaryl phosphine ligands for enhanced efficiency and stability in synthetic applications.
- Article: Buchwald Phosphine Ligands
Buchwald phosphine ligands for C-C, C-N, and C-O bond formation.
- Article: Buchwald Ligands
Buchwald and coworkers develop versatile phosphine ligands for Pd-catalyzed C–N bond formation; enhancing synthetic reactions for 20 years.
- Article: AlPhos and [(AlPhosPd)2•COD] for Pd-Catalyzed Fluorination
Fluorine containing aromatics (ArF) are desirable compounds with applications in medicinal chemistry and the agricultural industry.
- Buchwald Group – Professor Product Portal
Professor Stephen Buckwald and the Buchwald group have developed a series of highly active and versatile palladium precatalysts and biarylphosphine ligands used in a variety of cross-coupling reactions.
- Article: Scale-Up Guide: Buchwald-Hartwig Amination
Kitalysis high-throughput screening kits are designed for Buchwald-Hartwig amination reactions. These kits contain air and moisture-stable preformed catalysts, facilitating efficient scale-up of catalytic reactions.
Referencias
Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.
¿No tiene una cuenta?


