Saltar al contenido
Merck

Nucleasas (DNasas y RNasas)

DNasa I, Desoxirribonucleasa, Desoxirribonucleato 5′-oligonucleotido-hidrolasa

La función de las nucleasas (DNas y RNasas) incluye la descomposición enzimática del ADN y el ARN y es necesaria para numerosas aplicaciones de investigación. Por ejemplo, la purificación de proteínas y ácidos nucleicos específicos a menudo requiere la digestión de ADN, ARN o ambos. Los problemas de viscosidad derivados de las altas concentraciones de ADN y los métodos enzimáticos de disociación celular suelen mejorarse utilizando DNasa. Ofrecemos una completa selección de nucleasas de alta pureza para satisfacer la mayoría de los requisitos de digestión.



      ADN ADN   Híbrido    
Nucleasas no específicas Endo-nucleasas Exo-nucleasa Single
Strand
Cadena doble ARN ARN Produce 3'-Fosfato Produce 5'-Fosfato
Turbonucleasa X   X X X     XX
DNasa I X   X X       X
DNasa II XX   X X     X  
Nucleasa micrococócica X Xcenter">X X X X     X  
Nucleasa P1     X X     X
Nucleasa S1 X X X   X     X
Fosfodiesterasa I    X           X
Fosfodiesterasa II   X X X X     X
RNasa A X   Nasa A  X X  
RNasa H X         X   X
1 X       X   X  
Mezcla optimizada de ribonucleasas X       X X X  


Endonucleasas de Restricción

Nucleasas para la digestión de ADN y ARN 

Nuestras nucleasas varían por especificidad de escisión así como por propiedades como el pH óptimo, permitiendo al investigador elegir la enzima digestiva que mejor se adapte a las necesidades experimentales.La desoxirribonucleasa I de origen mamífero, por ejemplo, produce productos con el terminal 5' P1 de Penicillium citrinum - degrada el ADN monocatenario y el ARN, pero no el ADN bicatenario. La ribonucleasa A hidrolizará cualquier ARN que contamine muestras de proteínas o preparaciones de ADN plasmídico. Muchas de estas enzimas tienen usos adicionales en biología molecular. Por ejemplo, la DNasa I "pica" el ADN para permitir la incorporación de bases marcadas. La RNasa A es una herramienta en el ensayo de protección de RNasa que mide la abundancia de ARNm específicos.

Enzimas de DNdesoxirribonucleasa I y desoxirribonucleasa II

La desoxirribonucleasa I cataliza la escisión endonucleolítica del ADN de cadena doble y sencilla para producir productos finales 5'-fosfodinucleótidos y 5'-fosfoligonucleótidos. El producto de la hidrólisis es una mezcla compleja de mononucleótidos y oligonucleótidos de 5'-fosfato. En presencia de iones de magnesio, la DNasa I ataca cada cadena de ADN de forma independiente y los sitios de corte son aleatorios. En presencia de manganeso (II), la DNasa I corta ambas cadenas de ADN aproximadamente en el mismo sitio. La mayoría de los protocolos utilizan el ion magnesio con la DNasa I, pero para fines específicos se utiliza el manganeso. Además, la desoxirribonucleasa II cataliza el corte endonucleolítico del ADN de cadena doble y simple para producir nucleósidos 3'-fosfatos y productos finales 3'-fosfoligonucleótidos. El intervalo de pH para la actividad es de 4,0 a 6,5, con sólo alrededor del 15% a pH 6,5. con un óptimo de pH 5,0. La estabilidad óptima de la enzima es a pH 5 - 5,5, con una rápida inactivación a pH 8,5 a 30 °C. Ofrecemos una amplia colección de enzimas DNasa para dar soporte a una gran variedad de tipos de muestras y aplicaciones. Ya sea liofilizada o en forma líquida, algunas de nuestras DNasas incluyen concentraciones significativamente bajas de RNasa o proteasas para proteger su muestra de una digestión no deseada.

Ribonucleasa A, Ribonucleasa H y Ribonucleasa T1 RN Enzimasase Enzimas

La ribonucleasa A cataliza la escisión endonucleolítica del ARN para producir nucleósidos 3'-fosfatos y 3'-fosfoligonucleótidos terminados en Cp o Up. Los activadores de la RNasa A incluyen sales de potasio y sodio. La temperatura óptima para la actividad es de 60 °C, aunque la enzima presenta actividad entre 15 y 70 °C. El pH óptimo es 7,6, con un intervalo de actividad de 6-10. La mayor actividad se presenta con enzimas simples. La mayor actividad se presenta con ARN monocatenario. La RNasa A es una enzima muy estable y puede soportar temperaturas de hasta 100 °C. A 100 °C, la RNasa A es más estable entre pH 2,0 y 4,5. La ribonucleasa H hidroliza específicamente los enlaces fosfodiéster del ARN en los dúplex ARN:ADN para generar productos con extremos 3'-hidroxilo y 5'-fosfato. Sólo degrada el componente de ARN del híbrido ADN-ARN (ARN que está unido por hidrógeno a una cadena complementaria de ADN).

Además, la ribonucleasa T1 cataliza la escisión endonucleolítica en dos etapas del ARN para producir nucleósidos 3'-fosfatos y 3'-fosfoligonucleótidos que terminan principalmente en Gp. En la reacción, el corte se produce entre el grupo 3'-fosfato de un ribonucleótido de guanidina y el 5'-hidroxilo del nucleótido adyacente. El producto inicial es un nucleósido fosfato cíclico 2':3' que se hidroliza al correspondiente 3'-nucleósido fosfato. En solución, es resistente al calor (100 °C durante 10 minutos a pH 6) y al ácido, pero inestable en solución alcalina (>pH 9). Debe tenerse en cuenta que la reacción catalizada por la enzima no puede detenerse calentando la mezcla de reacción a 100 °C. Ofrecemos una amplia colección de enzimas RNasa, para apoyar la variedad de tipos de muestras y aplicaciones. Ya sea liofilizada o en forma líquida, algunas de nuestras RNasas incluyen concentraciones significativamente bajas de proteasas para proteger su muestra de la escisión indeseada de proteínas.



Inicie sesión para continuar.

Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.

¿No tiene una cuenta?