Métodos de ensayo de pirógenos

Las pruebas de pirógenos determinan la cantidad de pirógenos en productos farmacéuticos o biofarmacéuticos parenterales y están reguladas por varias normas de organizaciones como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la Farmacopea de los Estados Unidos (USP) o la Farmacopea Europea (EP). La esterilidad de un producto no implica que esté libre de pirógenos. Por lo tanto, los medicamentos que se supone que son estériles también deben someterse a pruebas de pirógenos para prevenir reacciones febriles en los pacientes.
La contaminación por pirógenos puede producirse durante la producción o la administración de productos farmacéuticos, bioterapéuticos y dispositivos médicos, pero la presencia de pirógenos también puede ser una característica inherente al producto, como los adyuvantes en las vacunas o los lipopéptidos sintéticos.
 
Categorías destacadas
Garantizar la seguridad: Pruebas de pirógenos en productos farmacéuticos con el test de activación de monocitos (MAT) para detectar endotoxinas y pirógenos no endotóxicos.
Instrumentos de laboratorio y consumibles para pruebas de esterilidad en el control de calidad microbiológico: medios para pruebas de esterilidad, bombas, hardware y accesorios.
Acelere la obtención de resultados con pruebas microbianas rápidas utilizando nuestros completos sistemas de filtración por membrana, utilizados en pruebas de carga microbiana, análisis de alimentos y bebidas y pruebas microbiológicas de cannabis.

¿Qué es un pirógeno?
Un pirógeno es una sustancia que provoca un aumento de la temperatura (reacción febril) en seres humanos o animales mediante la activación del sistema inmunitario innato. Constituyen un grupo heterogéneo de contaminantes que comprende sustancias microbianas y no microbianas. Los pirógenos se pueden clasificar en dos grupos: endotoxinas y pirógenos no endotóxicos (NEP).
Las endotoxinas son sustancias que se encuentran en las bacterias gramnegativas. Los pirógenos no endotóxicos son otras sustancias microbianas, incluidas las derivadas de bacterias grampositivas o virus y los pirógenos procedentes de levaduras y hongos. Las sustancias pirógenas no microbianas también pueden proceder de partículas de caucho, partículas microscópicas de plástico o compuestos metálicos en elastómeros.
Existen varios métodos de ensayo para la detección de pirógenos. Se pueden clasificar en función del tipo de contaminante que detectan y de la necesidad de utilizar materiales de origen animal para realizar el ensayo, tal y como se describe en la tabla siguiente:
Prueba de pirógenos en conejos
 
 
La prueba de pirógenos en conejos (RPT) consiste en medir el aumento de temperatura de los conejos tras la inyección intravenosa del producto sometido a prueba. La RPT ofrece resultados cualitativos y su sensibilidad es bastante baja. La solidez de la prueba también es limitada, debido al desarrollo de tolerancia a los pirógenos en los conejos tras inyecciones repetidas, o al estrés que sufren los conejos al realizar el ensayo.
Nota: La prueba de pirógenos en conejos (RPT) está ahora prohibida en Europa, y la prueba de activación de monocitos (MAT) es el método elegido para detectar pirógenos endotóxicos y no endotóxicos.
Prueba de activación de monocitos
La prueba de activación de monocitos (MAT) es una alternativa a los métodos basados en animales para la detección de pirógenos endotóxicos y no endotóxicos. La prueba de activación de monocitos imita la reacción inmunitaria humana mediante la incubación de monocitos con la muestra analizada. Si hay pirógenos presentes, los monocitos se activan y producen moléculas inflamatorias, las citocinas, responsables de la reacción febril. A continuación, las citocinas se detectan mediante un ensayo inmunológico (ELISA) que utiliza anticuerpos específicos y una reacción enzimática de color.
Nota: A partir de julio de 2025, la Comisión de la Farmacopea Europea (Ph. Eur.) recomienda utilizar la prueba de activación de monocitos (MAT) como método preferido para la detección de pirógenos. La prueba de pirógenos en conejos (RPT) está ahora prohibida en Europa.
Lea el artículo y coméntelo con nuestros expertos para pasar a la MAT, que detecta pirógenos endotóxicos y no endotóxicos, y seguir la tendencia normativa.
Prueba de endotoxinas bacterianas (prueba LAL)
El método más común para la prueba de endotoxinas es la prueba del lisado de amebocitos de Limulus (prueba LAL), un ensayo basado en el lisado de amebocitos de la sangre del cangrejo herradura. El lisado de las células sanguíneas del cangrejo herradura reacciona de forma natural con las endotoxinas bacterianas en una reacción de coagulación. Este método tiene una alta sensibilidad para la cuantificación de endotoxinas, pero no detecta pirogénios no endotóxicos.
Prueba del factor C recombinante (rFC)
El factor C recombinante es una proteína modificada genéticamente que se encuentra normalmente en la cascada del lisado de amebocitos de Limulus. En esta prueba, el factor C reacciona con la endotoxina y se une a un marcador para producir un producto final fluorescente cuantificable. La prueba del factor C recombinante utiliza el mismo principio que la prueba LAL, pero sin necesidad de material de origen animal.
Visite nuestro buscador de documentos para consultar fichas técnicas, certificados y documentación técnica.
- FAQs on bacterial endotoxin contamination, details on endotoxin testing using the LAL assay, and tips to avoid contamination in cell cultures.
- Ver todo (1)
Encuentre más artículos y protocolos
Seminarios web relacionados
En este seminario web, analizamos cómo las pruebas de activación de monocitos realizadas con el sistemaPyroMAT® detectan endotoxinas y pirógenos no endotóxicos.
Descubra cómo nuestro sistemaPyroMAT® ofrece una solución robusta para la prueba de pirógenos in vitro en el sector farmacéutico con un kit listo para usar.
En esta conferencia, aprenderá cómo realizar pruebas para detectar pirógenos (incluidos los pirógenos no endotóxicos) en sus muestras farmacéuticas, y cuáles son los métodos existentes para controlar el proceso.
¿Cómo podemos ayudarle?
Si tiene alguna pregunta, envíe una solicitud de asistencia al cliente
 o hable con nuestro equipo de atención al cliente:
Correo electrónico custserv@sial.com
 o llame al +1 (800) 244-1173
Asistencia adicional
- Chromatogram SearchUse the Chromatogram Search to identify unknown compounds in your sample. 
- Calculadoras y aplicacionesCaja de herramientas de la página web: herramientas y recursos de investigación científica para química analítica, ciencias de la vida, síntesis química y ciencia de los materiales. 
- Customer Support RequestSoporte al cliente que incluye ayuda con pedidos, productos, cuentas y problemas técnicos del sitio web. 
- FAQExplore our Frequently Asked Questions for answers to commonly asked questions about our products and services. 
Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.
¿No tiene una cuenta?





