Hidrogeles

Figura 1.Los hidrogeles permiten un cultivo celular tridimensional más relevante desde el punto de vista biológico.
Las células, en su entorno fisiológico, suelen interactuar con factores extracelulares en tres dimensiones (3D). La matriz extracelular (MEC) es una compleja formulación de polímeros biológicos compuesta por péptidos, polisacáridos, proteínas, enzimas y moléculas de señalización que residen fuera de las células. Las interacciones entre las células y la MEC que las rodea proporcionan señales que pueden influir en la polarización celular, la forma, la motilidad, la diferenciación y muchos otros fenotipos. El cultivo celular tradicional se realiza en un sustrato bidimensional (2D), normalmente poliestireno o vidrio, y las células cultivadas de esta manera a menudo no recapitulan completamente muchos fenotipos observados por esos mismos tipos celulares in vivo. Un método para lograr que las células cultivadas in vitro se parezcan más a su correspondiente tipo de tejido fisiológico consiste en incrustar y cultivar células dentro de un hidrogel 3D que imita la MEC fisiológica. Esta estrategia es un subconjunto del enfoque más amplio de cultivo de células en tres dimensiones, normalmente conocido como cultivo celular 3D.
Vea más abajo para obtener más información sobre hidrogeles 3D sintéticos y de origen natural.
Aplicaciones de los hidrogeles 3D
Las células cultivadas en hidrogeles 3D han demostrado ser valiosas para numerosas aplicaciones. Las líneas celulares inmortalizadas tradicionales pueden cultivarse incrustadas dentro de hidrogeles para formar complejos multicelulares denominados esferoides. Se ha demostrado que los esferoides proporcionan una gran cantidad de información que no se obtiene de las mismas células cultivadas en condiciones 2D. Las células madre cultivadas en hidrogeles 3D pueden diferenciarse en múltiples tipos celulares que se asemejan mucho a los tejidos nativos. Pueden programarse para formar organoides tridimensionales, miniestructuras orgánicas diferenciadas que se han utilizado como modelos in vitro altamente predictivos, reproducibles y escalables de fisiología compleja. Otras aplicaciones del cultivo de células dentro de hidrogeles se han centrado en interrogar las propiedades físicas del hidrogel a los comportamientos mecanosensibles de las células, incluyendo la formación de características morfológicas y la motilidad celular.
Hidrogeles 3D de origen natural
El método más convencional para imitar la matriz extracelular fisiológica in vitro es utilizar un extracto de ECM nativa de una fuente biológica. Tradicionalmente, el extracto de ECM de la membrana basal del sarcoma murino Engelbreth-Holm-Swarm (EHS) se ha utilizado para aplicaciones de cultivo celular 3D. El extracto ECM de EHS es convenientemente líquido a 4 °C y se gelifica a temperatura ambiente, lo que permite incrustar células fácilmente. Este producto se vende como hidrogel ECM Gel. Para algunas aplicaciones, es importante un extracto ECM de células humanas. MaxGel™ ECM es un extracto de membrana basal (BME) humano derivado in vitro.

Figura 2.Matriz extracelular sintética (MEC).
Hidrogeles 3D sintéticos
La reconstitución de un hidrogel sintético puede ser la opción óptima para algunas aplicaciones. Una formulación de hidrogel químicamente definida mejora la reproducibilidad, y se conoce la presencia y concentración de los componentes del medio, como los factores de crecimiento. Además, los parámetros físicos clave de un hidrogel pueden ser importantes para aplicaciones específicas. Estos incluyen:
- módulo elástico
- tamaño de poro
- hinchamiento del hidrogel
- reticulación
- condiciones de disociación
.Ofrecemos varios reactivos, kits y protocolos que se pueden utilizar para desarrollar hidrogeles sintéticos, incluidos los andamios de hidrogel HyStem®, los kits de hidrogel TrueGel3D™ y la tecnología Cell-In-a-Box®.
Recursos relacionados
- TrueGel3D™ Hydrogel for 3D Cell Culture
TrueGel3D™ is a synthetic hydrogels platform for 3D cell culture that aim to mimic the natural extracellular environment for more physiological culture conditions
- Hydrogels for 3D Cell Culture
Hydrogela are the most widely used systems for 3D cell culture. Learn more about this technology (what are hydrogels? How to chose?)
- HyStem™ Hyaluronic Acid Based Hydrogels for 3D Cell Culture Applications
Hystem 3D hydrogels are based on hyaluronic acid, a major component of the extracellular matrix. 3D cell culture can be done using Hystem hydrogels.
- ECM Gel Matrix: Protocols Using EHS Basement Membrane Extracts
Cell culture protocols using ECM Gel Matrix EHS basement membrane extract (BME) for neurite outgrowth, cell invasion and angiogenesis tube formation assays.
- MaxGel™ ECM Hydrogel: An In Vitro Human Cell Derived Basement Membrane Extract for 3D Cell Culture Applications
Human cell derived basement membrane extract (BME) hydrogel for 3D cell culture of primary cell, stem cell and xenograph cancer models.
- Photocrosslinkable Hydrogels for 3D Cell Culture
Methacrylated hydrogels enable 3D cell culture scaffolds and bioprinting using light crosslinking.
Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.
¿No tiene una cuenta?