Bombas de laboratorio

Las bombas de laboratorio son dispositivos utilizados para la transferencia y dosificación de fluidos. Están diseñadas para controlar con precisión los caudales de fluidos en muchas aplicaciones como la cromatografía, la preparación de muestras y la dispensación de reactivos. Existen varios tipos de bombas de laboratorio, como bombas peristálticas, bombas de jeringa, bombas de pistón y bombas de diafragma. La elección de la bomba dependerá de la aplicación específica y de los requisitos del experimento.
-
Bombas peristálticas, bombas de jeringa, bombas de pistón y bombas de diafragma.
Bombas de vacío
Las bombas de vacío de laboratorio se utilizan en investigación científica y pruebas analíticas para crear y mantener el vacío en equipos de laboratorio como aparatos de destilación, hornos de vacío, evaporadores rotativos, filtración por vacío, aspiración por vacío, secado de geles, secado y liofilización. Las bombas de vacío de laboratorio pueden dividirse en dos categorías principales: bombas selladas con aceite y bombas sin aceite. Las bombas selladas con aceite, como las bombas rotativas de paletas, utilizan aceite como lubricante y fluido de sellado. Las bombas sin aceite, como las bombas de diafragma y las bombas scroll, no requieren aceite y a veces se prefieren para aplicaciones en las que la contaminación por aceite es una preocupación, como en el secado al vacío de muestras o en la espectrometría de masas.
Bombas de vacío Vacuubrand
Las bombas de vacío de diafragma Vacuubrand se utilizan para el bombeo continuo y sin aceite de gases y vapores. Estas bombas ofrecen una alta velocidad de bombeo y un vacío final excepcionalmente bajo. Están disponibles en modelos estándar para materiales no corrosivos y opciones resistentes a productos químicos, que proporcionan una alta resistencia a gases y vapores corrosivos.
Las bombas de vacío de paletas rotativas de Vacuubrand son potentes y compactas, lo que les permite alcanzar un excelente vacío final. Cuentan con una circulación de lubricación optimizada para maximizar el tiempo entre el mantenimiento y las revisiones de aceite.
Bombas de filtración Milliflex Oasis®
Las bombas Milliflex Oasis® se utilizan en análisis de agua y biocarga en entornos farmacéuticos.
Bombas aspiradoras
Las bombas aspiradoras de laboratorio son herramientas básicas utilizadas habitualmente en laboratorios biológicos. Se utilizan para aspirar líquidos residuales después de varios experimentos, incluidos los residuos del medio de cultivo celular, el sobrenadante después de la centrifugación en un tubo centrífugo, los líquidos residuales en una placa de 96 pocillos, etc. Estas bombas también sirven como sistema de recogida seguro para tratar líquidos críticos, patógenos peligrosos y residuos clasificados como riesgos biológicos de clase III o IV. El principio del aspirador de laboratorio es crear un estado de presión negativa en el cabezal del aspirador, haciendo que la presión atmosférica arrastre el material desde el exterior del cabezal hacia el interior del aparato aspirador mediante extrusión, consiguiendo así el efecto de aspiración.
ASPIRE™ Aspirador de vacío
El aspirador de laboratorio ASPIRE incorpora una bomba silenciosa y sin mantenimiento dentro de una base robusta pero compacta. El vacío es totalmente ajustable, con un manómetro que muestra el nivel de vacío, lo que permite un control total de la velocidad de aspiración. El ASPIRE es una opción ideal para una amplia gama de aplicaciones de aspiración de laboratorio, incluida la extracción de medios de recipientes o placas de cultivo de tejidos y sobrenadantes.
Aspiradores de agua
También conocidos como aspiradores de grifo, estos dispositivos tradicionales de creación de vacío se conectan a un grifo en un fregadero y utilizan el efecto Venturi para crear un vacío a medida que el agua fría corre por su longitud. Existen varias versiones: Diseños estándar de tubo de polietileno tanto con adaptadores reductores como sin ellos, así como diseños tipo bola giratoria Chapman con una válvula de acción positiva en el tubo de aspiración para evitar el reflujo en caso de que se reduzca la presión.
Bombas peristálticas
Las bombas peristálticas, también conocidas comúnmente como bombas de rodillos, son un tipo de bomba de desplazamiento positivo que utiliza rodillos giratorios para comprimir y descomprimir un tubo flexible o manguera para mover fluidos. Los rodillos crean una serie de ondas de presión que mueven el fluido a través del tubo sin que haya contacto entre el fluido y los componentes de la bomba. Este diseño hace que las bombas peristálticas sean ideales para mover fluidos sensibles a la contaminación, así como fluidos corrosivos, abrasivos o viscosos.
Bombas peristálticas de flujo múltiple
Las bombas peristálticas de flujo múltiple se utilizan en diversas aplicaciones, como fermentación, cultivos biológicos, síntesis química y recogida de fracciones. Estas bombas permiten programar el caudal con hasta 99 pasos. Además, al programar caudales cero, la bomba puede encenderse y apagarse fácilmente sin necesidad de utilizar un temporizador.
Bombas peristálticas Preciflow
Las bombas peristálticas tradicionales suelen provocar interrupciones en los procesos debido a la disminución de los caudales, la aspiración de los tubos o la rotura mecánica, lo que se traduce en pérdidas de tiempo y económicas. Para solucionar estos problemas, la bomba peristáltica Preciflow surgió de 20 años de experiencia en laboratorio, rectificando sistemáticamente los defectos presentes en otras bombas. El resultado es una bomba excepcional, compacta y fiable, que encarna la practicidad, la precisión y la rentabilidad.
Bombas de jeringa
Las bombas de jeringa son un tipo de bomba de desplazamiento positivo que utiliza una jeringa para mover fluidos. La jeringa está conectada a un motor, que mueve un émbolo para empujar o tirar del fluido a través de un tubo o aguja conectada al extremo de la jeringa. Este diseño permite controlar con precisión el caudal y el volumen del fluido que se dispensa, por lo que las bombas de jeringa son ideales para aplicaciones médicas y de laboratorio en las que se requiere una dosificación precisa. Se utilizan habitualmente para calibración, administración de fármacos, dilución, dispensación, dosificación, emulsificación, aplicaciones de infusión/extracción, investigación de microfluidos y cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC).
Bombas de jeringa KDS
Las bombas de jeringa KD Scientific proporcionan manipulación de líquidos para la administración automatizada y asequible de fluidos y gases en el entorno de laboratorio. Reconocida en todo el mundo por su calidad y fiabilidad a un precio económico, KD Scientific tiene la línea más amplia de bombas de infusión económicas, bombas de jeringa y bombas de jeringa con capacidad de infusión y extracción.
Bombas de bidón
Las bombas de bidón son dispositivos utilizados para transferir líquidos de grandes recipientes como bidones a recipientes más pequeños. En un laboratorio, las bombas para bidones se pueden utilizar para dispensar productos químicos y otros líquidos desde grandes bidones de almacenamiento a recipientes más pequeños para su uso en experimentos o análisis. Estas bombas están diseñadas para la transferencia segura y eficiente de líquidos y normalmente constan de un cabezal de bomba motorizado, una manguera o tubo para la transferencia de líquidos y una boquilla o pico para dispensar los líquidos.
Bombas metálicas para bidones
Estas bombas están hechas de acero al carbono y constan de una bomba de PTFE con cables de conexión a tierra y abrazaderas. Se utilizan para dispensar disolventes y líquidos no corrosivos.
Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.
¿No tiene una cuenta?