Saltar al contenido
Merck

Consorcio de Genómica Estructural

Validación de objetivos mediante sondas químicas SGC

En su investigación, es esencial asegurarse de que su diana es la diana correcta. Nos hemos asociado con el Consorcio de Genómica Estructural (SGC) para proporcionar sondas químicas novedosas y altamente caracterizadas para la investigación de dianas proteicas clínicamente relevantes. Estas sondas, desarrolladas y caracterizadas por el SGC, cumplen estrictos criterios de potencia, selectividad y permeabilidad celular para ser utilizadas como herramientas esenciales en la validación preclínica de dianas. Originalmente centrado en proteínas implicadas en el control epigenético, incluyendo dianas bien estudiadas como la familia de proteínas BET que contienen bromodominios y la histona metiltransferasa EZH2, el SGC se ha ampliado para incluir sondas químicas para otras áreas de investigación, incluyendo quinasas, proteasas de serina y otras familias de proteínas.

Sondas Químicas

El SGC es una organización sin ánimo de lucro que asocia a entidades públicas y privadas con el objetivo de llevar a cabo investigaciones de libre acceso con relevancia para el descubrimiento de fármacos, centrándose principalmente en la elucidación de las estructuras tridimensionales de proteínas humanas y de proteínas diana de parásitos humanos. Aproximadamente 200 científicos de las Universidades de Oxford y Toronto y nueve empresas farmacéuticas trabajan para lograr este objetivo, poniendo a disposición del público las estructuras, los reactivos y los métodos para facilitar nuevas investigaciones sobre dianas proteicas.

Validación de dianas mediante sondas químicas

Con el respaldo de los datos completos de caracterización del SGC y la consistencia y alta calidad de nuestra cartera de pequeñas moléculas bioactivas, las sondas químicas del SGC le permiten validar su diana con confianza. Explore la oferta completa de sondas químicas del SGC, incluidas las sondas para bromodominios, metiltransferasas, quinasas y otras dianas epigenéticas.

Evaluación de dianas epigenéticas.




Inicie sesión para continuar.

Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.

¿No tiene una cuenta?