Medio 199

El medio 199, a menudo denominado M199, es un medio de cultivo celular desarrollado por J.F. Morgan en 1950. Surgió como uno de los primeros medios sintéticos para cultivar fibroblastos de embrión de pollo y otras células de mamífero en entornos de laboratorio. La composición del Medio 199 puede variar ligeramente dependiendo de los requisitos específicos de la línea celular que se esté cultivando, sin embargo, la formulación básica suele incluir sales como cloruro potásico, cloruro sódico, cloruro cálcico y sulfato magnésico.
Medium 199 también contiene varios aminoácidos esenciales y no esenciales, glucosa, colesterol, pirimidinas y vitaminas, como tiamina, riboflavina y biotina. No contiene proteínas, lípidos ni factores de crecimiento; en su lugar, M199 utiliza un sistema tampón de bicarbonato sódico (2,2 g/L) y requiere un entorno con un 5-10% de CO2 para mantener un pH fisiológicamente adecuado.
Medium 199 está disponible en varias formulaciones diferentes, que pueden incluir sales de Earle o sales de Hanks,
L-Glutamina, HEPES, glutamina estable y bicarbonato sódico, y está disponible tanto en forma líquida como en polvo. La forma líquida viene prepreparada y lista para usar, mientras que la forma en polvo se refiere a la versión deshidratada que necesita ser reconstituida con agua estéril o una solución tampón antes de su uso.
La glutamina en polvo se utiliza en cultivos celulares en células celulares.
Aplicaciones del M199
El M199 se diseñó originalmente para condiciones de cultivo químicamente definidas y sin componentes animales, lo que lo hace muy adecuado para la virología y la producción de vacunas, incluida la fabricación de vacunas a gran escala. Además, el M199 desempeñó un papel importante en la campaña de vacunación contra la poliomielitis de 1955. Su amplia gama de aplicaciones también se extiende a la producción de biológicos, el cribado de fármacos y los estudios toxicológicos, facilitando los avances en medicina y biotecnología.
Medio 199 vs DMEM
Dulbecco's Modified Eagle's Medium (DMEM) y Medium 199 son dos medios de cultivo celular de uso común con algunas diferencias distintivas. En comparación con el Medio 199, el DMEM suele contener mayores concentraciones de aminoácidos, vitaminas, glucosa y fosfato inorgánico. El mayor contenido en nutrientes del DMEM le permite soportar el crecimiento de una amplia gama de líneas celulares.
El DMEM también utiliza un sistema tampón de fosfato, lo que le permite mantener la estabilidad del pH sin necesidad de CO2 adicional. El Medio 199, sin embargo, emplea un sistema tampón de bicarbonato sódico y requiere un entorno de 5-10% de CO2 para mantener el pH fisiológico.
Las diferencias en la composición y la regulación del pH hacen que el DMEM y el Medio 199 sean adecuados para diferentes requisitos de cultivo celular. Los investigadores deben elegir el medio apropiado en función de sus necesidades experimentales específicas.
Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.
¿No tiene una cuenta?