Lisis y extracción de proteínas

Cuando se purifican proteínas para estudios funcionales o estructurales, o para su procesamiento preparativo y producción, el primer paso es romper las células o el tejido para acceder a las proteínas objetivo. La lisis celular y la solubilización de proteínas son fundamentales para un análisis eficaz y un procesamiento eficiente. El método de extracción puede ser enzimático, químico, mecánico o una combinación de ellos.
Categorías destacadas
Kits de extracción de proteínas, tampones de lisis celular y reactivos para solubilizar proteínas de cultivos de bacterias, levaduras e insectos, así como de cultivos de células vegetales y mamíferas y muestras de tejido.
Inhibidores y combinaciones de proteasas y fosfatasas para prevenir la proteólisis y la desfosforilación de proteínas, y para preservar el estado activo de las proteínas durante la lisis celular, la extracción de proteínas y la preparación de muestras.
Descubra proteínas con precisión: explore kits para el fraccionamiento subcelular, el enriquecimiento de proteínas y la extracción en diversos tipos de muestras en la investigación proteómica.
Descubra detergentes biológicos versátiles, tensioactivos para lisis, electroforesis, WB, transfección y aplicaciones de investigación. Opciones disponibles que cumplen con la normativa REACH.
Existen numerosos métodos para romper las células y preparar su contenido para su análisis. En general, se emplean métodos suaves cuando la muestra consiste en células cultivadas o células sanguíneas fácilmente lisables, mientras que se emplean métodos más vigorosos para la ruptura de células bacterianas o vegetales más robustas, o células de mamíferos incrustadas en tejido conectivo.
- Lisis con detergente: La lisis con detergente es un método suave que se puede utilizar para células de mamíferos, células bacterianas, levaduras y plantas. Las suspensiones celulares se centrifugan suavemente y se resuspenden en una solución de lisis que contiene detergentes que actúan para romper la membrana celular. Las membranas se solubilizan, lisando las células y liberando su contenido. Es posible que sea necesario eliminar los detergentes en etapas posteriores si interfieren con el análisis o la producción.
- Lisis por congelación-descongelación: Este método es aplicable a suspensiones de células mamíferas o bacterianas. La suspensión celular se congela rápidamente con nitrógeno líquido. A continuación, la muestra se descongela y se resuspende mediante pipeteo o agitación suave en tampón de lisis, repitiendo el proceso varias veces. Entre ciclos, la muestra se centrifuga y se retiene el sobrenadante que contiene proteínas solubles.
- Choque osmótico: se trata de un método muy suave que puede ser suficiente para la lisis de células mamíferas o bacterianas en suspensión sin necesidad de utilizar detergentes. El método, que a menudo se combina con la disrupción mecánica, se basa en el cambio de un medio osmótico alto a uno bajo, y es muy adecuado para aplicaciones en las que el lisado se va a fraccionar posteriormente en componentes subcelulares.
- Ultrasonidos: este método de extracción de proteínas se aplica con mayor frecuencia a suspensiones celulares. Las células se rompen mediante ondas sonoras de alta frecuencia a través de una sonda insertada en la muestra. Las ondas sonoras generan una región de baja presión, lo que provoca la ruptura de las membranas celulares.
- Métodos mecánicos: Las proteínas pueden extraerse de las células y los tejidos utilizando diversas medidas «de trituración y molienda» rudimentarias pero eficaces. Por ejemplo, las membranas celulares pueden romperse mediante fuerzas de cizallamiento líquido utilizando la homogeneización Dounce o Potter-Elvehjem. Los tejidos pueden homogeneizarse cortándolos o picándolos en un tampón refrigerado utilizando una batidora Waring o un homogeneizador Polytron®. Los tejidos o las células pueden congelarse en nitrógeno líquido y molerse hasta obtener un polvo fino utilizando un mortero y una maja con alúmina o arena. La agitación rápida de las células con finas perlas de vidrio rompe las paredes celulares, lo que resulta eficaz para la mayoría de las bacterias Gram positivas y Gram negativas.
- Digestión enzimática: Los métodos enzimáticos se utilizan con frecuencia para extraer proteínas de bacterias, levaduras o células eucariotas incrustadas en tejidos fibrosos, donde las membranas celulares están rodeadas por una estructura protectora robusta. Las enzimas o cócteles de lisis celular, como la lisozima, la mutanolysina, la metapolizima, la lisonasa y la pronasa, pueden utilizarse en combinación con enzimas de digestión de tejidos (es decir, colagenasa, condroitinasa, hialuronidasa) para disolver o romper las paredes celulares, las cubiertas, las cápsulas, las cápsides u otras estructuras que no se cortan fácilmente con métodos mecánicos solos. La digestión enzimática puede ir seguida de homogeneización, sonicación o agitación vigorosa en un tampón de lisis.
Además, dado que las proteasas y fosfatasas endógenas pueden liberarse tras la ruptura celular y degradar la molécula diana, la muestra debe protegerse durante la ruptura celular y la purificación posterior utilizando inhibidores de proteasas y fosfatasas para evitar la pérdida incontrolada de la molécula diana.
Visite nuestro buscador de documentos para consultar fichas técnicas, certificados y documentación técnica.
Artículos relacionados
- This page lists nine frequently asked questions and answers about Benzonase® Nuclease.
- This page describes protein precipitation as an optional step in sample preparation for 2-D electrophoresis with Cytiva products.
- Enzymatic cell lysis and protoplast prep processes demystified, revealing complex enzymatic reactions during sample preparation.
- This article shows the use of BugBuster® and Benzonase® as protein purification tools to extract recombinant proteins from E. coli and to reduce the viscosity of the extract.
- The combination of BugBuster® and Lysonase™ reagents greatly enhances the release of soluble proteins from Gram-positive bacteria.
- Ver todo (17)
Protocolos relacionados
- Protocolo para la preparación de muestras destinadas a lisis celular y extracción eficiente de proteínas de tejidos y células cultivados para la inmunoelectrotransferencia posterior.
- El reactivo TRI es un reactivo para el aislamiento de ARN en un solo paso que permite el aislamiento simultáneo de ADN, ARN y proteína. En este protocolo se describe la preparación de la muestra, así como la extracción de las diversas muestras y la resolución de problemas.
- How to isolate proteins from inclusion bodies using Cytiva products.
- Detergent-free procedure is recommended for nuclear protein preparation to avoid interference with labeling efficiency of extracted proteins.
- Liberase™ TM Research Grade Protocol & Troubleshooting
- Ver todo (15)
Encuentre más artículos y protocolos
¿Cómo podemos ayudarle?
Si tiene alguna pregunta, envíe una solicitud de asistencia al cliente
o hable con nuestro equipo de atención al cliente:
Correo electrónico custserv@sial.com
o llame al +1 (800) 244-1173
Asistencia adicional
- Chromatogram Search
Use the Chromatogram Search to identify unknown compounds in your sample.
- Calculadoras y aplicaciones
Caja de herramientas de la página web: herramientas y recursos de investigación científica para química analítica, ciencias de la vida, síntesis química y ciencia de los materiales.
- Customer Support Request
Soporte al cliente que incluye ayuda con pedidos, productos, cuentas y problemas técnicos del sitio web.
- FAQ
Explore our Frequently Asked Questions for answers to commonly asked questions about our products and services.
Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.
¿No tiene una cuenta?



