Saltar al contenido
Merck
InicioAplicacionesDepuración del aguaAgua para la biología celular y molecular

Agua para la biología celular y molecular

Ilustración de una doble hélice de ADN con el contorno resaltado en rojo y la escalera cruzada en azul, asentada sobre un documento de secuenciación que muestra las bases nucleotídicas representadas por las letras "ATCG".

La pureza del agua es crucial en biología celular y técnicas moleculares, ya que los contaminantes pueden afectar significativamente a los resultados experimentales y a la reproducibilidad. En el cultivo celular, las impurezas pueden alterar el crecimiento y la función de las células. En la investigación de proteínas, la calidad del agua puede repercutir en la estructura de las proteínas y afectar a la actividad enzimática. Las impurezas del agua también pueden afectar a la calidad del análisis o la purificación de proteínas. Las nucleasas suelen estar presentes en el agua y pueden degradar las muestras de ADN o ARN y dar lugar a resultados falsos en la PCR y otras técnicas de investigación genómica. 

Comprender el impacto de los contaminantes específicos del agua en estas técnicas sensibles es fundamental para garantizar la fiabilidad y coherencia experimentales. A continuación encontrará productos e información que le ayudarán a seleccionar la calidad de agua óptima para sus aplicaciones biológicas sensibles.



Categorías destacadas

Milli-Q® IQ 7003/05/10/15 Sistema de purificación de agua ultrapura y pura - Sistema de purificación de agua de laboratorio de tipo 1 y tipo 2 con unidades de producción y depósito, además de dispensadores de agua pura y ultrapura.
Milli-Q® Sistemas de purificación de agua de laboratorio de sobremesa

Los sistemas Milli-Q® ofrecen tecnologías innovadoras de purificación de agua diseñadas para satisfacer las necesidades de investigación de los laboratorios, los objetivos de sostenibilidad y otros requisitos importantes.

Productos
Sistema central de purificación de agua Milli-Q® HX 7000 y depósito de agua pura SDS 500
Milli-Q® Sistemas de purificación de agua de laboratorio de alto caudal

Desde un único laboratorio hasta un edificio entero, los sistemas centrales de purificación de agua Milli-Q® son instrumentos conectados y de alto rendimiento que pueden alimentar de forma fiable todas las necesidades de agua purificada.

Productos
Paquete de pretratamiento IPAK Gard
Milli-Q® Consumibles para la purificación del agua de laboratorio

Encuentre los cartuchos, lámparas UV, filtros y pulidores para su sistema de agua. Ventajas de utilizar consumibles originales Milli-Q: garantía de calidad del agua, características de sostenibilidad (nuevo tapón de drenaje, lámparas sin Hg). Diseñados para un ajuste perfecto.

Productos
Conecte hasta 4 dispensadores POD a un sistema de agua Milli-Q® IQ
Accesorios para sistemas Milli-Q® de purificación de agua para laboratorio

Los accesorios del sistema de agua Milli-Q® satisfacen las necesidades específicas de cada laboratorio, mejorando la seguridad, la calidad del agua y la productividad a la vez que ahorran espacio en la mesa de trabajo.

Productos

Impacto de la calidad del agua en el cultivo celular

Como el agua es el componente más importante en la formulación de cualquier medio de cultivo, su calidad es crítica para obtener métodos fiables y reproducibles. Una calidad correcta del agua es importante a la hora de preparar medios de cultivo celular, ya que las impurezas pueden afectar al rendimiento de los medios o causar anomalías, como cambios en el pH o el color, o provocar precipitados. El agua debe estar libre de sustancias, como bacterias, metales pesados, disruptores endocrinos y endotoxinas (pirógenos), que pueden afectar al crecimiento y la función celular. El uso de agua ultrapura purificada por ultrafiltración garantiza la eliminación de estos contaminantes y favorece la integridad y reproducibilidad de los experimentos de cultivo celular.

Impacto de la calidad del agua en la investigación de proteínas

El agua de alta pureza es crucial en la investigación de proteínas y en los estudios proteómicos. Las impurezas del agua pueden afectar al plegamiento, la estabilidad y la actividad de las proteínas. Utilizar un agua de pureza óptima también es esencial para técnicas como ELISA, Western blotting y técnicas de purificación de proteínas, donde los contaminantes pueden comprometer la precisión y llevar a conclusiones erróneas.

Impacto de la calidad del agua en la investigación genómica

La sensibilidad y especificidad inherentes a muchas técnicas genómicas, como la PCR y la secuenciación, exigen reactivos de muy alta pureza.

Las nucleasas, incluso en cantidades ínfimas, pueden degradar las muestras de ADN y ARN, afectando a procesos como la extracción de ácidos nucleicos, la PCR, la edición de genes o la secuenciación. Los contaminantes orgánicos (por ejemplo, ácido húmico, polisacáridos) pueden imitar la estructura de los ácidos nucleicos o interactuar con ellos, mientras que los contaminantes inorgánicos, como algunos metales, pueden interactuar con las polimerasas y la transcriptasa inversa, comprometiendo los resultados de las técnicas basadas en la PCR. Estas técnicas sensibles requieren el uso de agua ultrapura libre de nucleasas para evitar la degradación del ADN/ARN y mantener la fiabilidad y consistencia de los resultados.

Búsqueda de documentos
¿Busca información más específica?

Visite nuestro buscador de documentos para obtener fichas técnicas, certificados y documentación técnica.

Buscar documentos


Inicie sesión para continuar.

Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.

¿No tiene una cuenta?