Tabla de miscibilidad de disolventes

¿Qué es la miscibilidad?
La miscibilidad define cómo se combinan (o mezclan) las sustancias para formar una solución homogénea sin precipitados. La miscibilidad suele referirse a líquidos, pero también puede aplicarse a fases gaseosas y sólidas.
La investigación sobre la miscibilidad a menudo se centra en el ámbito de la química de los materiales, donde las estrategias adicionales para predecir las interacciones de las sustancias podrían acelerar los descubrimientos. Se ha informado de aplicaciones específicas en varias áreas:
- investigación de polímeros para productos farmacéuticos
- nuevos disolventes para materiales avanzados como los semiconductores orgánicos
- líquidos iónicos utilizados como electrolitos, como en el caso de las baterías recargables de iones de litio
Productos relacionados
Cómo determinar la miscibilidad
La determinación más común de la miscibilidad es por evaluación visual. Si dos sustancias forman una capa, son claramente inmiscibles. Entre los métodos de determinación más precisos se incluyen el análisis cromatográfico, como la espectroscopia, así como la viscometría, la osimetría y la calorimetría.
Es bastante fácil buscar la miscibilidad de disolventes comunes de laboratorio en tablas como la que se proporciona a continuación; sin embargo, es poco probable que aparezcan sustancias o combinaciones de disolventes nuevas y novedosas. En estos casos, la miscibilidad puede predecirse empleando las mismas reglas generales para solubilidad. Lo semejante se disuelve con lo semejante. Los compuestos con tipos de enlace similares tienen más probabilidades de ser solubles (y a veces miscibles).
¿Cómo se relaciona la miscibilidad de un líquido con el agua con la polaridad del líquido?
La polaridad tiene un efecto directo sobre la solubilidad (y miscibilidad). Los líquidos tienden a ser miscibles con líquidos de polaridad similar, y lo mismo ocurre con las sustancias no polares. En efecto, las fuerzas de atracción o repulsión entre las moléculas de la mezcla serán aproximadamente iguales aunque se hayan añadido tipos adicionales de moléculas. Por lo tanto, un líquido con una polaridad similar a la del agua debería ser miscible en agua.
Medida de la polaridad
El momento dipolar de enlace es la medida de la polaridad de un enlace químico. Se mide de 0 a 11 debyes (D), donde 0 indica que no hay momento dipolar y 11 que es fuertemente polar. Para muchas sustancias, como los líquidos unidos covalentemente, es útil conocer la polaridad de una molécula entera en lugar de sus enlaces individuales. Los químicos aproximan la suma vectorial de los momentos dipolares de enlace de una molécula como una estimación de la polaridad de la molécula. Las mediciones del momento dipolar de enlace se pueden encontrar en las páginas de cada disolvente en nuestro centro de disolventes.
Tabla de miscibilidad de disolventes
Solvent Miscibility Chart
Descargas de la tabla de miscibilidad
Nuestra tabla de miscibilidad de disolventes está disponible para su descarga gratuita. Compártala con amigos, estudiantes o profesores. Sólo asegúrate de poner un enlace a esta página.
¿Tienes algún comentario sobre nuestras herramientas de estudio y laboratorio? Utilice los enlaces de arriba para ponerse en contacto con nosotros o dejar un comentario en una de nuestras cuentas de redes sociales.
Solubilidad y miscibilidad
La solubilidad y la miscibilidad describen fenómenos similares, pero no son lo mismo.
La solubilidad existe en un espectro. Las sustancias pueden combinarse mal o muy bien, y es posible describir las soluciones como "parcialmente solubles" o "mayoritariamente solubles"
La miscibilidad, sin embargo, es una propiedad absoluta que no se expresa en grados. Cuando las sustancias son miscibles, no hay efectos de estratificación, precipitados, mezcla parcial o separación. Miscible significa que las sustancias se mezclan completamente.
Si dos sustancias son miscibles, también son completamente solubles entre sí independientemente del orden de introducción. Por ejemplo, tetrahidrofurano (THF) y agua son miscibles.
Gap de miscibilidad
Un gap de miscibilidad ocurre cuando las sustancias que se mezclan existen en más de una fase y como resultado experimentan un gap de miscibilidad. En otras palabras, las sustancias no pueden mezclarse porque no existen en la misma fase o en la fase compatible en las condiciones. La fase se ve afectada por la temperatura y la presión.
Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.
¿No tiene una cuenta?