Unidad de purificación y de dispensación de agua Milli-Q® IQ Element
 
Agua ultrapura para el análisis de trazas
 Más
Agua ultrapura para el análisis de trazas Menos
 
More>>
Less<<
Recursos relacionados

Productos recomendados
Descripción
Especificaciones
Información para pedidos
Documentation
Productos y aplicaciones relacionados
Productos relacionados por: Application Facete
| Ultra-trace | 
Productos relacionados por: Brand Facete
| Q-POD® | 
Categorías
| Lab Water Purification > Milli-Q® Type 1 Ultrapure Water Systems | 
Agua ultrapura adecuada para los análisis de trazas más exigentes
Los avances tecnológicos en técnicas analíticas sensibles, como plasma inductivamente acoplado - espectrometría de masas (ICP-MS), espectroscopia de absorción atómica en horno de grafito (GF-AAS) y cromatografía iónica (IC) de trazas, nos permiten detectar y medir elementos en concentraciones de ppt y sub-ppt. Estos niveles de detección de trazas y ultratrazas son clave para aplicaciones sensibles en ámbitos tan diversos como los análisis medioambientales, los ensayos farmacéuticos, la ciencia forense y la industria de alimentos sólidos y líquidos.
La capacidad de detectar concentraciones bajas implica que debe tenerse especial cuidado para evitar la contaminación con trazas, que podría afectar a los resultados experimentales. Los contaminantes pueden proceder de los reactivos, los equipos, los operarios, el entorno del laboratorio y cualquiera de los recipientes de muestra utilizados.
Esto es igualmente cierto para el agua ultrapura utilizada en el proceso analítico. Debido a los procesos de disolución y de dilución necesarios para la preparación de las muestras, el agua ultrapura constituye normalmente más del 90 % de una muestra analizada mediante estas técnicas sensibles. El agua ultrapura se utiliza también para lavar los envases de las muestras y los plásticos, y para preparar las disoluciones blanco y los patrones.
Milli-Q® IQ Element: agua de grado analítico para detección de concentraciones de ppt y sub-ppt
Los laboratorios donde se realizan análisis de trazas necesitan una fuente fiable de agua ultrapura con concentraciones uniformemente bajas de oligoelementos. Cuando se combina con un sistema de purificación de agua Milli-Q® IQ 7000 o Milli-Q® IQ 7003/05/10/15, la unidad de purificación y dispensación Milli-Q® IQ Element suministra agua ultrapura de calidad analítica adecuada para los análisis de trazas y de ultratrazas, como la ICP-MS, la GF-AAS y la IC de trazas. 
La unidad Milli-Q® IQ Element dispensa agua en el punto de uso con una concentración de contaminantes elementales extremadamente baja, de ppt a sub-ppt. Laboratorios independientes especializados en análisis de ultratrazas han verificado la calidad del agua de la unidad (véase el Informe de rendimiento en la pestaña Especificaciones).
Perfecta integración sin contaminantes en el entorno de su sala blanca
La compacta unidad Milli-Q® IQ Element está diseñada para integrarse fácilmente en el espacio de su laboratorio e instalarse en línea con un sistema de purificación de agua de la gama Milli-Q® IQ 7. Puede colocar su compacta unidad de dispensación directamente en el punto de uso, en un entorno de sala blanca o en la campana de flujo laminar, sin riesgo de contaminación.
1. El sistema de purificación de agua Milli-Q® IQ 7003/05/10/15 purifica el agua del grifo a agua purificada (Tipo II) y ultrapura (Tipo I). Sus flexibles opciones de instalación brindan el mejor encaje en el espacio de cualquier laboratorio y tecnologías de purificación patentadas aseguran agua purificada de calidad constantemente elevada.
2. El depósito de almacenamiento Milli-Q® IQ 7003/05/10/15 salvaguarda la pureza del agua mejor que nunca. El filtro de venteo protege el agua de los contaminantes del aire y las lámparas UV exentas de mercurio evitan el crecimiento bacteriano y la acumulación de biopelícula.
3. El dispensador E-POD® proporciona un cómodo acceso a caudales elevados (hasta 2 l/min) de agua purificada para aplicaciones generales del laboratorio. Ahorre tiempo con el llenado a distancia y una interfaz intuitiva de la pantalla táctil.
4. El dispensador Q-POD® suministra agua ultrapura para aplicaciones cruciales como HPLC, UHPLC o cultivos celulares. Una gama de filtros finales específicos de aplicación ajusta la calidad del agua a sus requisitos de aplicación específicos.
5. La unidad de purificación Milli-Q® IQ Element elimina las trazas iónicas contaminantes. La pantalla táctil permite controlar a simple vista la calidad del agua, además de una gestión rápida de los datos y un control intuitivo.
6. El pedal permite la dispensación en el punto de uso sin tener que utilizar las manos. No hay que tocar la unidad mientras se trabaja.
7. La unidad de dispensación Milli-Q® IQ Element puede colocarse directamente en el punto de uso, en un entorno de sala blanca o en la campana de flujo laminar, sin riesgo de contaminación.
La unidad Milli-Q® IQ Element puede ser alimentada por un sistema de purificación de agua Milli-Q® IQ 7000 o Milli-Q® IQ 7003/05/10/15.
Informe de rendimiento de Milli-Q® IQ Element
Para verificar la calidad del agua suministrada por la unidad Milli-Q® IQ Element, se realizaron pruebas analíticas en laboratorios independientes especializados en análisis de ultratrazas. En la tabla siguiente se presenta un extracto de los análisis del agua de gran pureza obtenida de una unidad de purificación Milli-Q® IQ Element conectada a un sistema de purificación de agua Milli-Q® IQ 7005, realizados mediante ICP-MS. En la ficha técnica del Milli-Q® IQ Element se proporcionan más resultados y se detallan los métodos experimentales.
Las pruebas verifican que el acoplamiento de una unidad Milli-Q® IQ Element a un sistema de purificación de agua de la gama Milli-Q® IQ 7 que suministra agua ultrapura produce agua ultrapura adecuada para los análisis de trazas y de ultratrazas, como la ICP-MS o la GF-AAS.
| Isótopo | Elemento | Muestra (ng/l) | LD (ng/l) | 
| 7 | Litio (Li)1 | < LD | 0,04 | 
| 9 | Berilio (Be)2 | < LD | 0,2 | 
| 11 | Boro (B)2 | < LD | 0,5 | 
| 23 | Sodio (Na)1 | 0,68 | 0,11 | 
| 24 | Magnesio (Mg)1 | 0,01 | 0,01 | 
| 27 | Aluminio (Al)1 | 0,07 | 0,04 | 
| 28 | Silicio (Si)1 | 198,65* | 4,98 | 
| 39 | Potasio (K)1 | 0,54 | 0,16 | 
| 40 | Calcio (Ca)2 | < LD | 0,29 | 
| 45 | Escandio (Sc)2 | 0,59 | 0,53 | 
| 47 | Titanio (Ti)1 | 0,61 | 0,51 | 
| 51 | Vanadio (V)1 | 0,03 | 0,01 | 
| 52 | Cromo (Cr)1 | 0,08 | 0,02 | 
| 55 | Manganeso (Mn)1 | 0,01 | 0,02 | 
| 56 | Hierro (Fe)1 | < LD | 0,5 | 
| 59 | Cobalto (Co)1 | < LD | 0,01 | 
| 60 | Níquel (Ni)1 | < LD | 0,16 | 
| 63 | Cobre (Cu)1 | < LD | 0,04 | 
| 66 | Cinc (Zn)1 | < LD | 0,48 | 
| 70 | Germanio (Ge)2 | < LD | 0,1 | 
| 71 | Galio (Ga)2 | < LD | 0,13 | 
| 75 | Arsénico (As)1 | 0,06 | 0,04 | 
| 78 | Selenio (Se)2 | < LD | 0,57 | 
| 85 | Rubidio (Rb)1 | < LD | 0,03 | 
| 88 | Estroncio (Sr)2 | < LD | 0,02 | 
| 89 | Itrio (Y)2 | < LD | 0,02 | 
| 90 | Zirconio (Zr)2 | < LD | 0,05 | 
| 93 | Niobio (Nb)2 | < LD | 0,03 | 
| 95 | Molibdeno (Mo)1 | < LD | 0,1 | 
| 101 | Rutenio (Ru)2 | 0,42 | 0,2 | 
| 103 | Rodio (Rh)2 | < LD | 0,01 | 
| 105 | Paladio (Pd)2 | < LD | 0,34 | 
| 107 | Plata (Ag)2 | 0,4 | 0,15 | 
| 111 | Cadmio (Cd)1 | < LD | 0,08 | 
| 115 | Indio (In)2 | < LD | 0,01 | 
| 118 | Estaño (Sn)2 | < LD | 0,15 | 
| 121 | Antimonio (Sb)1 | < LD | 0,02 | 
| 126 | Telurio (Te)2 | 0,08 | 0,07 | 
| 133 | Cesio (Cs)1 | 0,01 | 0 | 
| 138 | Bario (Ba)1 | < LD | 0,05 | 
| 139 | Lantano (La)2 | < LD | 0,02 | 
| 140 | Cerio (Ce)2 | < LD | 0,03 | 
| 141 | Praseodimio (Pr)2 | < LD | 0,02 | 
| 146 | Neodimio (Nd)2 | < LD | 0,08 | 
| 147 | Samario (Sm)2 | < LD | 0,13 | 
| 153 | Europio (Eu)2 | < LD | 0,04 | 
| 157 | Gadolinio (Gd)2 | < LD | 0,13 | 
| 159 | Terbio (Tb)2 | < LD | 0,02 | 
| 163 | Disprosio (Dy)2 | < LD | 0,07 | 
| 165 | Holmio (Ho)2 | < LD | 0,02 | 
| 166 | Erbio (Er)2 | < LD | 0,11 | 
| 169 | Tulio (Tm)2 | < LD | 0,03 | 
| 172 | Iterbio (Yb)2 | < LD | 0,09 | 
| 175 | Lutecio (Lu)2 | < LD | 0,02 | 
| 178 | Hafnio (Hf)2 | < LD | 0,11 | 
| 181 | Tantalo (Ta)2 | < LD | 0,03 | 
| 182 | Volframio (W)1 | < LD | 0,07 | 
| 185 | Renio (Re)2 | < LD | 0,09 | 
| 189 | Osmio (Os)2 | < LD | 0,14 | 
| 193 | Iridio (Ir)2 | < LD | 0,05 | 
| 195 | Platino (Pt)2 | 0,18 | 0,16 | 
| 197 | Oro (Au)2 | < LD | 0,43 | 
| 202 | Mercurio (Hg)2 | 5,1 | 1,52 | 
| 205 | Talio (Tl)2 | < LD | 0,05 | 
| 208 | Plomo (Pb)1 | < LD | 0,08 | 
| 209 | Bismuto (Bi)2 | < LD | 0,06 | 
| 232 | Torio (Th)2 | < LD | 0,04 | 
| 238 | Uranio (U)2 | < LD | 0,04 | 
LD: límite de detección
1. Datos obtenidos por cortesía de Agilent Technologies, Tokio, Japón. © Agilent Technologies, Inc. Reproducido con permiso. Cortesía de Agilent Technologies, Inc.
2. Datos obtenidos por cortesía de UT2A, Pau, Francia.
* Se sabe que el Si es difícil de medir mediante ICP-MS. Cuando se midió mediante GF-AAS, la concentración fue < LD (0,5 ppb).

 


 
  

 
 
 
