Saltar al contenido
Merck

Impresión 3D de formas farmacéuticas sólidas orales

Formas farmacéuticas sólidas que se imprimen en 3D.

Tecnología innovadora, posibilidades totalmente nuevas: la impresión tridimensional (3D) permite nuevos enfoques, especialmente en el contexto de la producción de medicamentos. También conocida como fabricación aditiva, la impresión 3D se centra en dos temas candentes de la industria farmacéutica: la medicina personalizada y la producción bajo demanda. De hecho, existe una tendencia emergente a alejarse de la fabricación en masa en favor de soluciones más personalizadas. La razón: Una fuerte demanda de mejores opciones de tratamiento que satisfagan las necesidades individuales de los pacientes, especialmente en lo que respecta a pacientes pediátricos y geriátricos. Pero hay más: La impresión 3D también puede ser clave para acortar los tiempos de desarrollo de fármacos mediante el suministro de material para ensayos clínicos durante las primeras etapas.

Sin embargo, para aprovechar todo el potencial de esta tecnología altamente digitalizada, se requieren excipientes especializados - así como la integración de aplicaciones inteligentes para la auto-optimización o el desarrollo automatizado de formulaciones.

¿Necesita orientación experta? Póngase en contacto con nuestros especialistas para explorar soluciones de formulación.


Descubra cómo puede mejorar la productividad y el rendimiento

Una cuadrícula amarilla sobre fondo morado, que representa una matriz polimérica.

Excelente mejora de la solubilidad y estabilización

Nuestra gama Parteck® MXP de polímeros de alcohol polivinílico con alta estabilidad térmica es óptima para una variedad de procesos de fabricación aditiva, especialmente tecnologías basadas en fusión como la deposición avanzada por gota fundida.

    Pulverización de polvo y líquido sobre fondo amarillo.

    Meglumina Dos grados, muchas aplicaciones

    La base orgánica meglumina puede utilizarse como contraión para formar una sal con el API o como excipiente funcional para aumentar la solubilidad del API, mejorar su estabilidad y ajustar el valor del pH. Seleccione su grado:

      Gráfico esquemático que muestra cómo se cargan los ingredientes activos en la superficie y en los poros de la sílice mesoporosa.

      Los plastificantes facilitan la formulación

      Los plastificantes pueden utilizarse para reducir la temperatura de procesamiento, facilitando las formulaciones con API termolábiles.

      Nuestra gama de plastificantes adecuados para tecnologías de impresión 3D incluye:


        Products





        Compare
        Product Number
        Product Name
        Product Description
        Pricing

        Recursos relacionados


        Ilustración digital de un ordenador portátil que muestra una figura humana simplista junto a un rectángulo rosa, todo ello sobre un fondo amarillo.
        Últimos avances de las tecnologías de impresión 3D por fusión para la administración oral de fármacos

        En este seminario web, conocerá los últimos avances en impresión 3D basada en fusión, ejemplos de aplicación para las tecnologías individuales y una inmersión profunda en la tecnología de impresión MED® 3D para el diseño de perfiles de liberación de fármacos específicos.

        Ilustración digital de un ordenador portátil que muestra una figura humana simplista junto a un rectángulo rosa, todo ello sobre un fondo amarillo.
        Nuevos conceptos para la impresión farmacéutica en 3D y la mejora de la solubilidad

        En este seminario web, presentaremos un nuevo concepto para la fabricación aditiva de formas farmacéuticas orales complejas. Combinando la plataforma de impresión 3D a escala comercial de Aprecia con nuestra última tecnología de mejora de la solubilidad, estamos vislumbrando nuevas oportunidades de fabricación para los desarrolladores de formulaciones.

        Fabricación aditiva.

        Ilustración digital de un ordenador portátil que muestra una figura humana simplista junto a un rectángulo rosa, todo ello sobre un fondo amarillo.
        El uso de la meglumina en el sistema de clasificación de la desarrollabilidad y más allá

        La solubilidad deficiente es un desafío clave en el desarrollo de formulaciones de hoy en día. Sintonice nuestro seminario web para descubrir cómo el Sistema de Clasificación de Desarrollabilidad (DCS) y Meglumine pueden ayudarle con estos retos y muchos más.

        El Sistema de Clasificación de Desarrollabilidad (DCS) y Meglumine pueden ayudarle con estos retos y muchos más.



        Inicie sesión para continuar.

        Para seguir leyendo, inicie sesión o cree una cuenta.

        ¿No tiene una cuenta?