Millipore Sigma Vibrant Logo
 
 

EXtrelut® NT


Comparación con la extracción líquido-líquido clásica

En la extracción líquido-líquido (ELL) clásica, suele utilizarse un embudo de separación para aislar los analitos deseados de los otros compuestos de la matriz. Sin embargo, el método clásico causa la formación de emulsiones, poca separación de fases y un elevado consumo de disolvente debido a ciclos de extracción repetidos. También requiere mucho tiempo y no puede automatizarse con eficacia.

Las columnas EXtrelut® NT evitan dichos problemas porque sustituyen al embudo de decantación. Por consiguiente, permiten la realización de extracciones cuantitativas en una sola etapa, reduciendo así drásticamente el consumo de disolventes y el tiempo de extracción. Además, el eluido no tiene que secarse antes de la evaporación. La elución es rápida y procede de manera independiente bajo presión hidrostática. Esto hace a las columnas EXtrelut® NT adecuadas también para procedimientos semiautomáticos. Como consecuencia, las extracciones pueden realizarse con mayor eficiencia, mayor sencillez y mayor eficacia que con la ELL clásica.

Extracción líquido-líquido clásica
EXrelut® NT
  • La reproducibilidad depende de la técnica de separación
  • La concentración es una etapa difícil y larga
  • Se requieren grandes volúmenes de disolvente para extracciones cuantitativas
  • Uso de disolventes tóxicos
  • Se requiere energía y mucho tiempo 
 
  • Extractos sin emulsionar 
  • Manipulación y procesos más rápidos y sencillos
  • Ahorro de disolvente y de tiempo 
  • Mayor rendimiento de la muestra: preparación simultánea de varias muestras 
  • Recuperaciones mayores y eluidos más limpios
  • Manipulación más segura de muestras infecciosas o disolventes peligrosos 


 

 
El mundo de aplicación de la cromatografía

El mundo de aplicación
de la cromatografía

La fuente definitiva para las novedades más recientes en su campo

Más información
Preparación de muestras para cromatografía

Preparación de muestras para cromatografía
Listos para la fiabilidad

Más
información