Millipore Sigma Vibrant Logo

Identificación de microorganismos

 
 

Reactivos para identificación rápida, basada en la actividad enzimática

Solicitar información

Para identificar los potenciales microorganismos patógenos y descomponedores en el agua destinada a la producción de alimentos, Merck mantiene una amplia gama de productos, entre ellos sus kits de ensayo Bactident®. Estos kits ayudan a identificar colonias que han crecido en la membrana después de la filtración de la muestra de agua a través de la membrana y su incubación.

Los reactivos Bactident® utilizan la actividad de enzimas microbianas específicas para permitir la identificación rápida y fiable de ciertos microorganismos, normalmente mediante la aparición de color. Los resultados de estos reactivos son muy fiables y, por tanto, garantizan la inocuidad y la calidad de los productos alimenticios sólidos y líquidos acabados

Identificación de los microorganismos del agua


Identificación de los microorganismos del agua

Todos los productos

Oxidasa Bactident®

La oxidasa Bactident® se utiliza para la identificación de microorganismos en función de su actividad citocromo c oxidasa. Un resultado positivo de la prueba suele significar que la bacteria puede utilizar oxígeno para la producción de energía mediante una cadena de transferencia de electrones. Entre los microorganismos oxidasa positivos importantes desde el punto de vista médico se cuentan especies de Aeromonas, Vibrio, Pseudomonas, Campylobacter y Brucella. Las enterobacteriáceas, sin embargo, son fundamentalmente oxidasa negativas.

La citocromo oxidasa, una enzima generalizada en la naturaleza, oxida el citocromo c reducido y a su vez se transforma en la forma reducida e inactiva. Mediante la transferencia de los electrones al oxígeno molecular, la citocromo oxidasa reducida vuelve a transformarse en la forma activa. En presencia de oxígeno molecular, el sistema citocromo oxidasa/citocromo c puede reducir una serie completa de sustancias orgánicas, entre ellas el denominado reactivo NaDi (1-naftol dimetilparafenileno diamina), que induce la formación de la molécula de condensación azul de indofenol. El reactivo oxidasa Bactident® utiliza esta reacción para identificar los microorganismos.

Pedir ahora

E. coli Bactident®

E. coli Bactident® se utiliza para la identificación rápida de Escherichia coli. Se basa en la detección de dos enzimas presentes en la mayoría de las cepas de E. coli: la β-D-glucuronidasa y la triptofanasa. La actividad de la β-D-glucuronidasa es un marcador específico de E. coli entre las enterobacteriáceas y está presente en el 94 % de las cepas de la especie; aparte de en E. coli, la enzima puede detectarse sólo en unas pocas especies de Salmonella y de Shigella. La actividad triptofanasa (es decir, la capacidad para formar indol a partir del triptófano) está presente en el 99 % de todas las cepas de E. coli. La detección de ambas enzimas es un indicador muy fiable para la presencia de E. coli.

Pedir ahora

Indol Bactident®

El Bactident® Indol se utiliza para determinar la capacidad de un microorganismo para convertir el triptófano en indol. El triptófano es particularmente abundante en las peptonas digeridas por tripsina, liberando ácido pirúvico, amoníaco e indol. Esta reacción la realiza el sistema enzimático triptofanasa. El indol reacciona luego con el 4-dimetilaminobenzaldehído y forma un colorante rojo oscuro. Como el triptófano también da una reacción de color con el 4-dimetilaminobenzaldehído, debe separarse del indol antes de esta reacción. Esto se logra extrayendo selectivamente el indol con butanol.

Pedir ahora

Catalasa Bactident®

Catalasa Bactident® es un reactivo analítico que se utiliza para la detección de catalasa. La catalasa es una enzima que está presente en todas las células con metabolismos aerobios, entre ellos, por ejemplo, las enterobacteriáceas y los estafilococos. Esta enzima tiene protoporfirina de hierro (hemina) como coenzima. La catalasa separa el tóxico peróxido de hidrógeno, un producto secundario de los procesos metabólicos, en agua y oxígeno. La presencia o ausencia de actividad catalasa es una propiedad de los microorganismos importante desde el punto de vista taxonómico y puede utilizarse para su diferenciación o identificación.

Pedir ahora

Aminopeptidasa Bactident®

La aminopeptidasa Bactident® se utiliza para la detección de la L-alanina aminopeptidasa en los microorganismos, una enzima localizada en la envuelta celular de las bacterias. Casi todas las cepas aminopeptidasa positivas son gramnegativas. Las excepciones son especies de Bacteroides vulgatus, Bacteroides fragilis, Campylobacter y Veillonella parvula. La enzima separa el aminoácido L-alanina de varios sustratos. En el caso de las tiras reactivas aminopeptidasa Bactident®, cualquier L-alanino aminopeptidasa presente escinde el sustrato L-alanino-4-nitroanilida en 4-nitranilina y el aminoácido L-alanina. La 4-nitroanilina resultante tiene color amarillo, lo que indica la presencia de L-alanino aminopeptidasa. Los resultados de las investigaciones realizadas hasta ahora indican que hay una muy buena correlación entre la reacción de la aminopeptidasa y el comportamiento de los microorganismos con respecto a la tinción Gram.

Pedir ahora

Coagulasa Bactident®

La coagulasa Bactident® se utiliza para la detección de la enzima coagulasa, que producen casi todas las cepas de Staphylococcus aureus. La enzima tiene la capacidad de coagular el plasma sanguíneo. Staphylococcus aureus produce dos tipos de coagulasa. La coagulasa libre, que es una enzima extracelular, y la coagulasa unida, que está localizada en la superficie de la pared celular. La prueba del tubo de ensayo detecta las dos enzimas, mientras que la prueba de portaobjetos puede detectar solo la coagulasa ligada.

Pedir ahora