Extracción líquido-líquido EXtrelut® |
La preparación de la muestra es esencial para análisis cromatográficos eficaces. Con este fin, suele utilizarse la extracción líquido-líquido con un embudo de decantación para aislar los analitos deseados de otros compuestos de la matriz en matrices acuosas. Sin embargo, el método clásico consistente en la utilización de embudos de separación presenta cierta desventajas, como las emulsiones, la poca separación de fases y el elevado consumo de disolvente debido a ciclos de extracción repetidos. Es también una técnica muy laboriosa y que no puede automatizarse con eficacia.
Las columnas EXtrelut® NT de Merck permiten sortear los problemas planteados por los métodos de extracción líquido-líquido clásicos porque sustituyen al embudo de separación. Al contrario que la técnica tradicional, las columnas permiten la realización de extracciones cuantitativas en una sola etapa, reduciendo así drásticamente el consumo de disolvente y el tiempo de extracción. Además, el eluido no tiene que secarse antes de la evaporación. La elución es rápida y procede de manera independiente bajo presión hidrostática. Esto hace a las columnas EXtrelut® NT adecuadas también para procedimientos semiautomáticos. Las extracciones líquido-líquido pueden realizarse ahora con mayor eficiencia, mayor sencillez y mayor eficacia que nunca antes.
Las columnas EXtrelut® NT utilizan una fase sólida de tierra de diatomeas de poro ancho y gran pureza. Esta matriz kieselguhr es químicamente inerte y puede utilizarse en el intervalo de pH comprendido entre 1 y 13. Dado que se trata de un producto natural, el aspecto del adsorbente y su capacidad de absorción de agua puede fluctuar. Sin embargo, un estudio completo del material de partida y un control estricto del producto final aseguran que su gran calidad se mantiene uniforme. Además, la cantidad de adsorbente que debe utilizarse se calcula con precisión en función de la capacidad de absorción del lote de producción. Esto garantiza que pueda adsorberse el volumen de muestra indicado.
La muestra acuosa se aplica en el adsorbente EXtrelut® NT seco. Se distribuye en forma de una película fina sobre la matriz químicamente inerte, actuando por tanto como una fase estacionaria líquida. Posteriormente se produce la elución utilizando disolventes orgánicos no miscibles con agua, como el dietiléter, el etilacetato o los hidrocarburos halogenados. Todos los compuestos lipófilos se extraen de la fase acuosa en la fase orgánica. Durante este proceso, la fase acuosa permanece en la fase estacionaria. El eluido carece de emulsiones y puede evaporarse sin desecado antes de los análisis.