Medios de montaje: conservación permanente |
Para los análisis microscópicos, los cortes de tejido teñidos, las preparaciones ginecológicas, las muestras bacteriológicas y las extensiones de sangre se montan normalmente con medios de montaje acuosos o no acuosos y se cubren con un cubreobjetos si tienen que conservarse durante un periodo prolongado. Esto permite una conservación estable y un almacenamiento prácticamente permanente de la muestra. También asegura el cumplimiento de las pautas internacionales, las cuales exigen que las muestras clínicas preparadas para diagnóstico se conserven durante 10 años. La elección del medio de montaje depende del protocolo, y debe contener disolvente o agua, que se aplica a la muestra antes del montaje.
La cartera de reactivos de Merck para microscopio incluye una completa selección de medios de montaje acuosos y no acuosos. Desarrollados y producidos de acuerdo con los mayores niveles de calidad, los medios ofrecen una extraordinaria estabilidad y solubilidad, así como excelentes propiedades refractivas. Todos nuestros medios de montaje son productos para DIV con certificación CE; por ende, son perfectamente adecuados para diagnóstico clínico.
Ciertas aplicaciones en microscopia, como la tinción fluorescente o la citoquímica enzimática, requieren el uso de medios de montaje acuosos. En este método, los portaobjetos se montan o bien directamente desde la etapa acuosa o bien después de un breve secado. Los medios de montaje acuosos deben utilizarse especialmente con muestras preparadas para determinaciones enzimáticas y lipídicas. Esto evita que las muestras tengan que deshidratarse con series ascedentes de alcohol.
Las muestras completamente deshidratadas, como los cortes de tejidos para histología, deben montarse con un medio de montaje anhidro y un cubreobjetos. Estos medios de montaje anhidros protegen la muestra y aseguran el brillo óptimo del colorante.
|